EN-RED-ATE CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS


EN-RED-ATE CON LAS NUEVAS TECNOLOGIAS





¡Bienvenid@s al blog de María González y Noelia Sánchez! Esperamos que os sirva para conseguir nuevos recursos didácticos relacionados con las Nuevas Tecnologías en la Educación Primaria.

27 de enero de 2011

Auda city

Audacity es un programa libre y de código abierto para grabar y editar sonidos. A continuación se detallan sus principales características.
Grabación:
Audacity puede grabar sonidos en directo usando un micrófono o un mezclador, o bien digitalizar grabaciones de cintas de cassette, discos de vinilo, o minidisc. Con algunas tarjetas de sonido puede incluso capturar «flujos de sonido».
  • Grabar de un micrófono, la línea de entrada u otras fuentes.
  • Copiar encima de pistas existentes para crear grabaciones multi-pista.
  • Graar hasta 16 canales a la vez (requiere hardware multi-canal).
  • Los medidores de niveles pueden monitorizar el volumen antes, durante y después de la grabación.


Importación y exportación:
 Importa archivos de sonido, edítelos y combínelos con otros archivos o nuevas grabaciones. Exporta sus grabaciones en varios formatos de sonido.
  • Importa y exporta archivos WAV, AIFF, AU, y Ogg Vorbis.
  • Importa sonido en formato MPEG (incluyendo archivos MP2 y MP3) con libmad.
  • Exporta MP3s con el codificador opcional LAME.
  • Crea archivos WAV o AIFF para almacenarlos en CD de sonido.
  • Importa y exporta todos los formatos soportados por libsndfile.
  • Abre archivos de sonido «crudos» (sin cabeceras mediante el comando «Importar Raw».
Nota: Audacity no trabaja con los formatos WMA, AAC, o el resto de los formatos de archivo propietarios o restringidos.

Es un programa que resulta fácil para personas que no están acostumbradas a trabajar con sonido y grabación.
Aparte es muy útil ya que tiene varios efectos para aplicar a las voces.

Movie Maker

Esta utilidad se basa en las tecnologías DirectShow y Windows Media para proporcionar al usuario la capacidad de capturar, editar y volver a codificar contenido multimedia con el formato de vídeo de Windows Media, un formato de alto nivel de compresión que requiere una cantidad muy pequeña de espacio de almacenamiento en disco, en comparación con otros formatos multimedia.

Windows Movie Maker incluye las siguientes características de edición:
  • Importar y catalogar en colecciones los archivos de vídeo, audio e imagen fija admitidos.
  • Reordenar clips de un archivo multimedia y guardarlos como una película nueva (archivo .wmv).
  • Combinar clips de distintos archivos y formatos multimedia y volver a codificarlos en una película (archivo .wmv).
  • Crear y agregar una pista narrativa.
  • Agregar una pista de audio.
  • Dividir clips.
  • Combinar clips contiguos.

    NOTA: Un tutorial interactivo y un archivo de Ayuda detallado pueden ayudar a los usuarios a familiarizarse con Windows Movie Maker. Ambos archivos pueden utilizarse a través de los archivos de Ayuda en pantalla de Windows Movie Maker o desde Ayuda y soporte técnico en Microsoft Windows Millennium Edition.

Actualmente, Windows Movie Maker sólo está disponible como parte integrante de Windows Millennium Edition.


Si aún no dispones de este máginifico programa, puedes descargarlo de forma gratuita en el siguiente enlace: